Descripción
El queso Picón Bejes-Tresviso Casa Campo, es un queso azul elaborado con leche de vaca cruda, que se alimenta de pasto.Este queso se deja madurar 2 meses en cuevas naturales en la comarca de Liébana(Cantabria).
Muy recomendable en las tablas de quesos, así como muy utilizado para realizar salsas acompañando a la carne.
Con vino, blancos dulces y naturales, tintos con carácter.
Nuestro Queso de Tresviso DOP se mantiene en la tradición de los azules de Picos de Europa de quesos picantes, aunque nosotros intentamos mantener equilibrio con el resto de sabores y aromas que nos aporta la leche de nuestra granja. La corteza natural es anaranjada por el desarrollo de B. limens. Tiene vetas de penicilium repartidas por toda la pasta que desarrollan la textura ligera de nuestro queso. La combinación entre la fuerza del penicilium junto con la sutileza del resto de matices es lo que hace de nuestro queso tan especial.
EL PRODUCTOR
Francisco Javier Campo, como la práctica totalidad de habitantes de Tresviso, en los Picos de Europa en Cantabria, ha crecido entre quesos. La actividad quesera de este pueblo es tan antigua como sus casas, cuevas y ganaderías. En medio de una mancha quesera dedicada tradicionalmente a la elaboración de quesos azules, gracias a las óptimas condiciones de maduración que proporcionan naturalmente su multitud de cuevas y, aprovechando la calidad de los excepcionales pastos de altura lebaniegos que reciben como alimento las vacas pardas de su explotación familiar, se embarca en Quesería Casa Campo hace una década y crea, a partir del producto de autoconsumo familiar, un modo de vida
El queso es el resultado del pueblo y de nuestra granja. Todo el proceso de elaboración de nuestro Queso de Tresviso DOP sigue siendo artesanal como lo fue el de nuestras antepasadas y hemos ido incorporando las novedades técnicas y las más rigurosas medidas higiénicas para que la calidad del queso sea más regular.
Los premios que ha ganado el Queso de Tresviso DOP de Javier Campo son:
2 veces mejor queso azul de España (2006 en el Salón de Gourmets de Madrid, 2009 en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), 4 veces ganador del Concurso Internacional de Quesos Azules organizado por la Cofradía del Queso de Cantabria (2007, 2009, 2010 y 2013), Cincho de Oro de la Junta de Castilla y León (2008), Medalla de Bronce en los World Cheese Awards 2017, mejor queso azul de Cantabria (2017, 2018 y 2019) y mejor queso de vaca de Cantabria (2017 y 2019).